Fusión ítalo-peruana
“La ciabatta es un pan artesanal de corteza firme, de textura incomparable, de miga perfecta, crujiente por fuera, suave por dentro, de gran sabor y aroma, creado en Roma por el maestro molinero Arnaldo Cavallari, experto en el arte de la elaboración del pan, en 1982”. Y es el favorito de Verónica Trapero, dueña de Ciabatta Panadería Pastelería, un precioso y acogedor lugar que mezcla madera, ladrillo, granito y canastas en la decoración.
Pero lo mejor de todo es la intención al crear ciabatta. Como ella es peruana y vive en Ecuador desde hace 23 anos, extrañaba los sabores de su infancia, las empanadas de pollo y carne que se comían como piqueo los días domingos, los sándwiches y pastelería que le brindaban sus abuelos en sus paseos de niña, así que decidió abrir este sitio que la acerca a sus raíces y al gusto de ofrecer a sus clientes productos de calidad hechos en su propia cocina.
Sándwiche Ciabatta, artesano, con su propio jamón de pavo, butifarra peruana; Vivaldi (un sándwiche de pollo espectacular), empanadas de ají de gallina o lomito saltado, tortilla española, lasaña, una variedad de ensaladas gourmet, bolón mixto o relleno de ají de gallina, platos de pasta, eclairs de chocolate o caramelo, macarrón de mora, marquesa de chocolate, alfajores, y un sinfín de panes rústicos y artesanales que puede acompañarlos de café o su bebida favorita. Además ofrece servicio de catering.
Gracias por compartir sus recetas y no olviden agradecer a su cocinero (a) de hoy. (I)
Ciabatta: Plaza Lagos (km 6,5 vía a Samborondón). Telfs.: 512-1940 y 093-944-4600. ciabatta@ciabatta.com.ec
SÁNDWICHE DON GABRIEL
- 1 pan ciabatta
 - 120 g de panceta de cerdo
 - 1 pizca de sal
 - 1 diente de ajo
 - 1 pizca de comino
 - 1 rama de apio
 - 3 rodajas de camote peruano
 - Salsa criolla al gusto
 
- Poner a cocinar en dos tazas de agua la panceta sazonada con una pizca de sal, ajo, comino y apio. Cuando esté suave, retirar del fuego y freír en abundante aceite hasta que este doradita.
 - Freír en aceite el camote en rodajas.
 - Hacer la salsa criolla cortando en pluma una cebolla colorada, un ají amarillo, una cucharadita de culantro fresco picado, una cucharadita de jugo de limón, sal al gusto y un poquito de aceite de oliva. Verificar el sabor y tenerla lista.
 - Para armar el sándwiche, corte el pan en la mitad y acomode primero el camote frito, luego la panceta cortada en larguitos y encima la salsa criolla. Sirva inmediatamente.
 
Nota: Rinde una porción.
ENSALADA GÉNOVA
- 120 g de pechuga de pollo cortada en fajitas
 - 3 huevos de codorniz duros
 - 30 g de queso crema (una cucharada)
 - 1 taza de lechuga orgánica
 - 1 taza de lechuga romana
 - 20 g ají amarillo
 - 20 g de espinaca
 - 80 g de tomate fresco cortado en rodajitas finas
 - 10 g de hojitas de albahaca fresca
 - 6 aceitunas botija
 - 40 g de alcachofas
 - Crotones de ajo
 
- Hacer una cama con las lechugas limpias y cortadas en tamaño de bocado, poner poco a poco los ingredientes, huevos de codorniz, queso crema, ají amarillo, espinaca, tomate fresco, hojitas de albahaca, aceitunas sin pepa y cortadas en mitades. Coronar con el pollo frito y los crotones de ajo.
 - Servir inmediatamente y acompañar con el aderezo de mayonesa especial.
 
ADEREZO DE MAYONESA ESPECIAL
- 1/4 taza de mayonesa
 - 1 anchoa
 - 1 cucharada de queso parmesano
 - 1 cucharada de aceite de oliva
 
- Licuar todos los ingredientes y servir en una jarrita para acompañar la ensalada.
 
Nota: Rinde una porción.








