¿Cuál es la manera más efectiva de reconstruir un país después de una catástrofe? En enero, un grupo de especialistas congregados en Londres por el diario The Guardian y la Red...
Editoriales
Por estas tierras donde los realities y las telenovelas cautivan al gran público, se desconoce que en la época de William Shakespeare sus obras teatrales eran precisamente para la gente de todos los...
Está un poco apretada esta edición por la importante inyección publicitaria que involucra nuestro enfoque de Regreso a Clases, donde uno de los temas centrales es la historia de la dinastía Faber-Castell y su poderosa...
Este mes de abril representa mucho para la palabra escrita. Se conmemora el fallecimiento –con días de diferencia– de Miguel de Cervantes y William Shakespeare hace exactamente 400 años. La ironía es que es...
“Necesitamos el teatro que permanece siempre diferente”. Los actores que estelarizan nuestra portada encajan perfectamente en las palabras de Anatoli Vassiliev, el director y profesor de teatro ruso designado...
El economista estadounidense Robert Gordon ha lanzado una bomba de 300 páginas recientemente: The Rise and Fall of American Growth (El ascenso y caída del crecimiento americano). En la nota del New York...
Muchas veces el eje de un trabajo editorial se acopla perfectamente de manera inusitada a las palabras de los columnistas. Estos colaboradores nos sorprenden con sus enfoques porque muy pocas veces son anunciados o consultados. Y bienvenidos sean...