Rincones con naturalidad
-
En esta sala se puede ver de forma clara la combinación de diferentes recursos decorativos con otros naturales. El divisor, por ejemplo, es de espacato color café aranda. (Verde & Naranja)
-
Granito. El piso de esta área dentro del hogar es de esta roca ígnea, la cual se forma cuando la roca fundida se enfría y se solidifica. (Pedral)
-
El mármol es una roca metamórfica con alto contenido de carbonato de calcio. En este caso se vislumbra en el piso. La pared es de cuarcita fósil, la cual tiene una textura antideslizante en estado natural. Se puede pulir. (Pedral)
-
Cuarcita. En este ambiente exterior tanto la pared como el piso es de cuarcita. El origen de esta es metamórfico (formado por metamorfismo que es la transformación de un mineral o una roca dentro de la corteza terrestre por la acción de agentes como la temperatura y presión). La textura es irregular, antideslizante en estado natural. Se puede pulir. (Pedral)
Si desea revestir paredes, suelos y demás espacios, la piedra natural es una buena opción. Es vistosa, duradera y se utiliza dentro y fuera de los ambientes.
que no pasen por alto
Es importante destacar la iluminación en este tipo de revestimientos para que resalten dentro de un ambiente. La piedra que aparece en la imagen es cubic circular travertino beige. (Pedral)
EN TODO LUGAR
Los baños también pueden tener este toque natural . Y es que una de las cualidades de las piedras naturales es que la mayoría de veces pueden combinarse con cualquier tipo de decoración. (Verde & Naranja)
nichos
El diseño de este nicho junto al mesón de cocina tiene forma lineal. Está revestido en espacato e iluminado por una luz halógena proveniente de dicroicos cromados cuadrados. (Verde & Naranja)
Fotos: Víctor Serrano y cortesía Pedral. Agradecimiento: Verde & Naranja: María Fernanda Sánchez de Stagg, diseñadora de Interiores, celular: (08) 854-2525. Y a Karla Gálviz Betancourt, coordinadora comercial de Pedral, celular: (09) 224-2761, web: www.pedral.net.