Arte ecuatoriano en el mundo
La artista guayaquileña María Argenzio llevará su muestra Copy/Paste Recodifying the Gesture a la capital británica.
Los muros del Instituto Cervantes de Londres, Reino Unido, albergarán algunos de los trabajos más destacados de la artista María José Argenzio.
La muestra se ha denominado Copy/Paste - Recodifying the Gesture y se podrá visitar del 6 al 30 de noviembre.
La exhibición está compuesta por piezas realizadas por la artista en los últimos años y otras que ya fueron presentadas en exposiciones anteriores.
También incluirá videoinstalaciones, esculturas y fotografías.
Los trabajos abordan temas como el exotismo y sus diversas connotaciones, la absurdidad del gesto, la codificación económica y política de la sociedad ecuatoriana y la apropiación de íconos para poner en tela de juicio conceptos como la identidad y el legado histórico.
Este evento se concretó gracias a la gestión de la artista con la ayuda de la Embajada del Ecuador en Reino Unido y el Instituto Cervantes, institución que acogió esta propuesta cultural.
Claudia Segura Campins será la curadora de la muestra.
Sobre la artista
María José Argenzio ha realizado varias exposiciones a nivel nacional.
Just do it! en el 2011, Hortus conclusus, en el 2007, Esculturas fugitivas en el 2005 y La educación de los hijos de Clovis en el 2012. Estas muestras se ubicaron en importantes escenarios como el Centro Cultural Simón Bolívar, el Museo Municipal de Guayaquil y NoMÍNIMO Espacio Cultural en Samborondón.
En el 2012 fue nombrada una de las doce mujeres más relevantes de la cultura por la revista Vanguardia.
Argenzio tiene un posgrado del Chelsea College of Art & Design/University of the Arts, una licenciatura en Bellas Artes de la Middlesex University y una MFA en Goldsmiths College de la Universidad de Londres.
El próximo año, la artista de 36 años tiene previsto llevar su trabajo también a Lima (LARA 2014, Asiaciti Trust), Palma de Mallorca (Nit de l’art, galería La Caja Blanca) y Bogotá (Fundación Teatro Odeón).