El Editor
Carlos A. Ycaza
¿Rojo en conducta?
¿Rojo en conducta?
En los recuerdos escolares de un sesentón la palabra conducta se ligaba más que nada a la libreta semanal de una educación en colegio religioso, donde un rojo en esa materia podía ser sinónimo de castigos hogareños y la ausencia de la visita semanal al cine, porque no había sucres en el bolsillo. O sea: mala conducta = castigo.
Para la Real Academia el significado de la palabra es un poco ambiguo: conducta no es solo la manera como los seres humanos se comportan en sus vidas y acciones, sino también el “conjunto de las acciones que un ser vivo responde a una situación”.
Una 'respuesta' solapada sería una faceta de nuestro comportamiento. Entonces, ¿un rojo en conducta puede estar ligado a alguna anomalía en el aprendizaje hogareño u escolar? El New York Times va un poco más allá en el tema de psicología ‘Trastornos de la personalidad’ además de otra percepción local en ‘Conducta humana’.