SERVICIOS para estudiantes

Descubra dónde vivir, cómo transportarse, dónde adquirir libros a bajo costo y cubrir las necesidades estudiantiles si acaba de llegar a esta ciudad a estudiar.

D

ejar su ciudad natal y tener que adaptarse a otra donde todo es desconocido puede resultar complicado para un estudiante. Miles lo viven cada año cuando llegan de diferentes provincias del país a departamentos, pensionados o casas de familiares.
A más de la enseñanza universitaria, coinciden los chicos, deben acoplarse a un nuevo hogar, sujetarse a reglas y en algunos casos buscar desde un lugar dónde comer, cómo transportarse y hasta dónde lavar la ropa.
José Andrés Alarcón, 23 años y estudiante de Negocios Internacionales de la UEES, lleva cuatro viviendo en Guayaquil y sabe lo complicado que es adaptarse a una nueva ciudad. Desde que llegó de Manta ha pasado por experiencias diferentes: vivir primero en un pensionado con habitaciones compartidas y con las tres comidas servidas, y luego en otro con un cuarto independiente, todo servicio, pero sin alimentación.
Dice que cada uno tiene sus ventajas. “Cuando compartía habitaciones y me sentía triste o extrañaba a mi familia sabía que llegaba y tenía con quien compartir, estás acompañado, te ríes, pero también a veces necesitas tu espacio y en eso ayuda tener un cuarto solo”.
Él vivió en un pensionado en Urdesa Central, con capacidad para 25 chicos en habitaciones compartidas. Tenían áreas comunes y una serie de reglas, entre ellas, no llegar pasada la medianoche y siempre con la autorización de los papás.

Yuliana Castelo es de Quevedo y desde hace dos años reside en Guayaquil por estudios.
Ahora está en uno en Urdesa Norte y tiene más independencia. Tiene llaves de la casa y dispone de su habitación, aunque comunique igual a la dueña de casa de sus salidas. Dispone de cocina y lavadora, pero por tiempo en un restaurante cercano donde el almuerzo le cuesta 1,50 dólares y lava la ropa en una lavandería. Una canasta de ropa le cuesta 6 dólares, aparte de los jeans.
Yuliana Castelo, de 20 años, es oriunda de Quevedo y estudia Comunicación Social en la Universidad Católica. En ese pensionado ha adecuado sus libros, trajo su computadora, sus peluches y su edredón de Hello Kitty. Es una parte de su ambiente que la ayuda a sentirse como en casa. “Uno extraña todo y no siempre puedo viajar por los deberes o exámenes, un feriado de carnaval me acuerdo que me quedé estudiando y era la única en esta casa, fue horrible”.
Ella suele comer fuera, pero su ropa la lava en casa.
Como ellos, cada año jóvenes de Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro, Ambato, Azuay, Santo Domingo de los Tsáchilas llegan a cursar la universidad y a enfrentar el reto de vivir en una urbe desconocida. Para ellos, una guía de facilidades. Desde dónde adquirir un libro, dónde alojarse y movilizarse en Guayaquil.

PENSIONADOS: GUAYALAR

Es un Centro Cultural Universitario fememino, en el que se brinda hospedaje para chicas de otras provincias y se desarrollan actividades paralelas, como seminarios, conferencias, tertulias. Hay un proceso de selección para ingresar. Servicios: habitaciones compartidas e individuales, alimentación (las tres comidas), limpieza de cuartos, servicio de biblioteca, wireless, lavandería.

Dirección: Circunvalación Sur 119 y calle Única, Urdesa Central.
Teléfonos: 288-6249, 288-4996.
Costos: Varía entre $ 300 y 330

BELLAVISTA

Es mixto y tiene capacidad para 15 jóvenes. Un piso aloja solo a mujeres y otro a los hombres, indica Doris Armijos, su propietaria. Tiene opciones de cuartos solos o compartidos. Las habitaciones se facilitan amobladas y con televisor.

Servicios: desayuno, almuerzo y cena, lavado y arreglo de habitación, internet ilimitado, tv cable y transporte (un auto los lleva a la universidad en grupos y los va a recoger).
Dirección: Cdla. Bellavista, mz. 41
Teléfonos: 042201030
Cel.: 084755339
Costos: $ 280 la habitación compartida y 300 la individual.

URDESA NORTE

Residencias universitarias
Es un pensionado con disponibilidad para cinco jóvenes estudiantes. Es mixto y cada persona cuenta con su habitación independiente. Además comparten áreas comunes como sala, comedor, cocina y lavandería. Maritza de Aulestia, su propietaria, dice que los chicos deben mantener el orden y el respeto y pedir autorización en caso de realizar alguna reunión en casa.

Servicios: habitaciones amobladas y semiamobladas, servicio de limpieza, lavadora y cocina (para uso de cada chico), internet, tv cable y el costo del agua. El consumo de luz se divide para los pensionistas.
Dirección: Urdesa Norte, av. Cuarta y calle Cuarta
Costos: $ 150

En la FAE

Departamento independiente, en el cual se recibe solo a señoritas estudiantes en habitaciones amobladas individuales o compartidas. Tiene capacidad para 6 personas. Para visitas concretar cita con la sra. Fanny de Astudillo.

Servicios: servicio de luz, ducha caliente, teléfono, agua e Internet. También cuenta con cocina equipada, vajilla, sala, comedor, escritorios y sala de estudio.
Dirección: La FAE, mz. 38 villa 2
Teléfono: 04-2396119, 04-2397815 o 09-6031538.
Costos: $ 100 habitaciones compartidas; $ 130 en individuales

RESIDENCIAS UNIVERSITARIAS

La UEES mantiene 3 residencias exclusivas para sus estudiantes, cada una con capacidad para 7 jóvenes en habitaciones dobles o individuales. Cuentan con sala de estudio, de televisión, comedor, cocina, lavadora, secadora. La solicitud se realiza desde el sitio web de la universidad. Además cuentan con Internet ilimitado, espacios al aire libre en área privada, piscinas y BBQ en el área común.

LIBROS EL PASILLO EL PASILLO

Diferentes establecimientos de venta de libros ofrecen descuentos.
Desde 1996, Adán Inca Luicio, oriundo de Chimborazo, está ubicado en Quisquís 1708 y Tungurahua. En un pasillo de no más de 2 m de ancho, pero sí de al menos 10 m de largo alberga 10.000 libros aproximadamente. La mayoría son usados, y las temáticas variadas. Los precios oscilan entre 0,50 centavos y 30 dólares. La atención es ininterrumpida, de 09:00 a 23:00, de lunes a domingo.

DONDE VIVEN LAS PALABRAS

Mr Books, ubicado en la planta alta del c. c. Mall del Sol, ofrece la tarjeta de descuento Mr. Books a
$ 12,00. Su vigencia es de un año y la renovación cuesta $ 8,00. El beneficio es del 10 % de descuento en compras en efectivo o cheque y del 5% con tarjeta de crédito.

PÁGINA TRAS PÁGINA

Con la Tarjeta de Membresía Librimundi se adquiere el 10% de descuento en compras en efectivo o cheque. Su costo es de $ 5. Librimundi también se pone a disposición de empresas o instituciones educativas para realizar convenios donde se planteen más beneficios. Locales en: c.c. San Marino, Riocentro Los Ceibos y Entre Ríos.

LA TRADICIONAL

Año tras año Librería Cervantes está repleta en temporada escolar, porque ofrece mercadería a bajo precio. Está ubicada en Aguirre 606 y Boyacá, en el centro de Guayaquil. Se puede adquirir la Tarjeta de Descuentos Cervantes, pero esta solo es válida en Librería Cervantes del km 5 1/2 vía a Daule. El precio es $ 5 anuales y ofrece el 5 % de descuento en papelería y 10% en suministros y libros importados. En el centro atienden de lunes a viernes en doble jornada, de 8:45 a 12:45 y 15:00 a 19:00; los sábados de 9:30 a 13:30; mientras en la vía a Daule realizan una sola jornada de 9:00 a 5:30, de lunes a sábado.

ESPECIALIZADOS

Librería Científica, con locales en diversos puntos de la ciudad, empezó su temporada escolar el 8 de marzo, ofrece el 10 % de descuento en papelería, en compras en efectivo; y financiamiento hasta a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito.

TRANSPORTE TRANS ERC

Transportes Elsa Rada de Cortes (TRANS ERC) es una compañía dedicada a la transportación escolar y de ejecutivos. Se diseñan rutas con mapas según la ubicación y horario de movilización de sus clientes.
Costos: Varía según la ruta y la frecuencia (si es de lunes a viernes o fin de semana y si es dos o tres veces por día)

Dirección: Cdla. Bolivariana. Av. Delta y Antanacio de Girardot Mz.F villa 8
Teléfono: 2392715 ext. 118 o 108

EXCLUSIVO

Bus de transporte estudiantil de la UEES.
La UEES mantiene un sistema de transporte propio. Tiene 14 buses, 11 tienen capacidad para 33 pasajeros y los restantes capacidad para 11 estudiantes.
Costos: El sistema de pago se realiza a través del carnet estudiantil, donde se recarga el costo del servicio o se descuenta, en caso de realizar un pre pago al momento de matricularse.
Horarios: Desde las 06:40 hasta las 22:50, con casos excepcionales.
Tienen 7 rutas fijas con paraderos estratégicos para alcanzar diferentes puntos de la urbe.




PÚBLICO
La Escuela Superior Politécnica del Litoral posee 15 buses con capacidad para 50 pasajeros cada uno, 4 busetas con capacidad para 30 estudiantes y una furgoneta capacidad para 15 estudiantes. Aproximadamente se transportan 7.000 estudiantes por día, en época de clases. Al subirse a la unidad el estudiante cancela 0,25 centavos de dólar. Funcionan de lunes a viernes con regularidad.
Dispone de 8 rutas, incluso una cubre Durán, con paraderos estratégicos para transportar a sus estudiantes.

Habitaciones para estudiantes
Son habitaciones individuales amobladas, adecuadas para estudiantes. Cuenta con baño, sala, comedor, cocina, lavandería, terraza e internet en común.

Dirección: Calle 2da entre av. Las Aguas y Alianza, Urdesa Central.
Costos: $ 120 por habitación, con disponibilidad para ocupar los espacios mencionados.
Teléfonos: 2387512


Producto editorial de la revista de EL UNIVERSO www.eluniverso.comEditor Carlos A. Ycaza • Coordinadora Katherine Villavicencio
Redactores Sheyla Mosquera de Calderón, Gabriela Jiménez S., Álex Carrillo, Moisés Pinchevsky, Sandra Miranda • Editora gráfica Connie Hunter • Diseño Web Nelson Larrea • Producción fotográfica Ma. Fernanda Maldonado • Fotografía Víctor Álvarez • Publicidad Natalí Lara (nlara@eluniverso.com) • Las cartas a E deben enviarse a larevista@eluniverso.com y adjuntar la firma, el número de cédula y teléfono. Por razón de espacio podrán ser editadas en La Revista.