AGENDA

EXPOSICIONES
Desde inicios de mes, dos muestras históricas mantiene abierta la Biblioteca Municipal de Guayaquil para la ciudadanía: ‘Joyas bibliográficas de la Biblioteca Municipal’ y ‘La Biblioteca Municipal y 148 años de historia’. Estarán expuestas hasta el 31 de marzo. Hall de la Biblioteca Municipal, ubicada en 10 de Agosto y Pedro Carbo, de

09:00 a 16:30. Entrada libre.
NIÑOS ESPECIALES

Este 21 de marzo, por el Día Internacional del Síndrome de Down, la empresa Baúl de Pinocho realizará un evento dedicado a los niños: habrá funciones de títeres, caritas pintadas y hora feliz. Además se ofrecerá asesoramiento y material didáctico para padres y maestros. La idea es apoyar la inclusión de estos niños en el campo educativo.
Será en Monkys Kids (Urdenor II, av. Jaime Roldós y calle 1era),

14:00 a 18:00. Informes: 264-7522.

CURSOS DE ACORDEÓN
Hasta el 31 de marzo, en el museo de la música popular Julio Jaramillo se impartirán clases de acordeón. Los horarios son viernes y sábados. Inscripciones en las instalaciones del museo, Puerto Santa Ana, edificio Astillero, piso 2, de miércoles a domingos de

De
10:00 a 17:00.
Teléfonos: 207-5004 fax 207-5003.
EDUCACIÓN NUTRICIONAL

Charlas dirigidas a particulares, profesionales de la salud y medios de comunicación. Según el segmento al que vayan dirigidas, aborda temas como los primeros contactos del bebé con los alimentos, alimentación emocional, imagen y salud corporal, entre otros. Las dicta la nutricionista Daniella Ginatta. Informes

www.daniellaginatta.com o al 228-9666 ext. 1-1535.


Producto editorial de la revista de EL UNIVERSO www.eluniverso.comEditor Carlos A. Ycaza • Coordinadora Katherine Villavicencio
Redactores Sheyla Mosquera de Calderón, Gabriela Jiménez S., Álex Carrillo, Moisés Pinchevsky, Sandra Miranda • Editora gráfica Connie Hunter • Diseño Web Nelson Larrea • Producción fotográfica Ma. Fernanda Maldonado • Fotografía Víctor Álvarez • Publicidad Natalí Lara (nlara@eluniverso.com) • Las cartas a E deben enviarse a larevista@eluniverso.com y adjuntar la firma, el número de cédula y teléfono. Por razón de espacio podrán ser editadas en La Revista.